VITAZYM™ CoQ10 | Coenzima Q10
Antioxidante & Energía Celular
Energía antioxidante para un impulso de vitalidad
VITAZYM™ CoQ10 Antioxidantes para impulsar tu energía y fortalecer tus defensas y juventud celular.
| Antioxidante | Energía | Vital |
CoQ10
ANTIOXIDANTE & ENERGIA
✅ ¿Por qué elegir VITAZYM™ CoQ10?
Una fórmula avanzada que combina Coenzima Q10 obtenida por fermentación con Vitamina C y Vitamina E, diseñada para potenciar tu energía desde el interior, proteger tus células del estrés oxidativo y apoyar el rendimiento físico y mental.
Ideal para personas activas, deportistas y quienes buscan preservar su juventud celular y bienestar general.
🧬 Beneficios Clave:
🔋 Energía celular
La CoQ10 participa en la producción de ATP (energía) a nivel mitocondrial, esencial para la vitalidad y el rendimiento físico.
🛡️ Antioxidante profundo
Contribuye a proteger las células del daño oxidativo, ayudando a combatir el envejecimiento prematuro.
💓 Salud cardiovascular
La Coenzima Q10 es clave para el buen funcionamiento del corazón y el sistema circulatorio.
🌿 Fórmula reforzada
Con Vitamina C y Vitamina E naturales para una acción antioxidante sinérgica.
🔍 Composición por dosis (1 cápsula):
-
200 mg Coenzima Q10 (fermentación natural)
-
220 mg Ácido L-Ascórbico (Vitamina C)
-
65 mg Acetato de D-Alfa-Tocoferilo (Vitamina E)
🌱 Formato y uso:
60 cápsulas veganas
✔️ Sin gluten
✔️ Sin lactosa
✔️ Apta para veganos
Modo de empleo:
Tomar 1 cápsula al día, preferentemente con una comida rica en grasas saludables para mejorar su absorción.
💡 ¿Para quién está pensado?
-
Personas con fatiga o falta de energía
-
Deportistas que buscan un extra de rendimiento y recuperación
-
Quienes desean prevenir el envejecimiento celular
-
Apoyo en procesos de oxidación o inflamación crónica
🧠 Tip del experto:
Combina VITAZYM™ CoQ10 con Omega-3 o Vitamina D3+K2 para potenciar aún más sus beneficios sobre el sistema cardiovascular y la función mitocondrial.
Biblioteca de TIPS eXperto
🧬 Energía Celular / Vitalidad
Combina productos con Coenzima Q10 y Omega-3 para potenciar la producción de energía mitocondrial y mantener un sistema cardiovascular fuerte.
Añade Magnesio y Vitamina B y b12 a tu rutina para apoyar la síntesis de energía y reducir el cansancio físico y mental.
❤️ Salud cardiovascular
La sinergia entre CoQ10, Omega-3 y Vitamina D3+K2 es clave para proteger el corazón, mantener arterias flexibles y regular la presión arterial.
🧠 Función Cognitiva y Enfoque
Para mejorar la concentración y la memoria, combina Ginkgo Biloba, Omega-3 y Rhodiola Rosea , junto con hábitos de sueño saludables.
🛡️ Sistema inmunológico
Refuerza tus defensas con Vitamina C, Zinc y Probióticos . Si estás en periodos de alta demanda o estrés, añade también Ashwagandha o Reishi .
💪 Recuperación Muscular / Deportiva
Para una recuperación óptima, utiliza BCAAs o EAAs, Magnesio y Vitamina D3+K2, junto a una buena hidratación y sueño reparador.
El colágeno + vitamina C es ideal para proteger y reparar tendones, ligamentos y articulaciones tras el entrenamiento.
👩⚕️ Mujer - Ciclo & Bienestar Hormonal
Inositol + Vitamina B b6 + Magnesio son una combinación excelente para equilibrar el ciclo, mejorar el estado de ánimo y aliviar las molestias premenstruales.
Probióticos + Omega 3 + Ashwagandha ayudan a modular el estrés, cuidar la microbiota íntima y reforzar el sistema inmune femenino.
🌿 Salud Digestiva
Mejora tu digestión diaria con Probióticos + Enzimas Digestivas + Extracto de ajo Negro & jengibre .
Si sueles sentir fatiga, prueba un enfoque integral que combine dieta baja en FODMAPs ** (ampliar info al final), probióticos y glutamina .
✨ Antioxidantes y Longevidad
La combinación de CoQ10 + Vitamina C y vita E forma un escudo antioxidante natural para combatir el envejecimiento celular.
Añadir NAC o Glutatión puede potenciar aún más la defensa contra radicales libres en personas con estrés oxidativo elevado.
(**) ¿Qué significa una dieta baja en FODMAPs ? ✅
Los FODMAP son un grupo de carbohidratos fermentables que comunes en que algunas personas no digieren bien. Son comunes en alimentos como:
-
Algunas frutas (manzana, pera, sandía)
-
Verduras (cebolla, ajo, coles)
-
Lácteos (ricos en lactosa)
-
Legumbres
-
Trigo y centeno
FODMAP es un acrónimo de :
F ermentable
O ligosacáridos
D isacáridos
M onosacáridos
A nd
P olyols
🤔 ¿Por qué reducirlos?
Para personas con síntomas digestivos como hinchazón, gases, diarrea o dolor abdominal (como en el síndrome del intestino irritable), seguir una dieta baja en FODMAP puede aliviar mucho los síntomas.
.
.