¿Y si tu Intestino También Necesitara Entrenar?
🏃♂️
La Clave Oculta del Rendimiento en Atletas de Resistencia
¿Por qué el intestino es tan importante para los deportistas de resistencia?
Cuando hablamos de rendimiento deportivo, solemos pensar en músculos, pulmones y corazón. Sin embargo, hay otro órgano clave que merece atención, sobre todo en deportes de resistencia: el intestino.
Los atletas necesitan consumir grandes cantidades de carbohidratos durante el ejercicio. Pero esto puede provocar molestias digestivas que arruinan el día de la competición.
Como dijo la ultramaratonista Ann Trason:
“Los ultramaratones son simplemente una competencia de comer y beber con un poco de carrera incluida.”
Por eso nace el entrenamiento intestinal, una estrategia clave para acostumbrar al cuerpo a digerir en movimiento.
¿Qué es el entrenamiento intestinal y por qué deberías practicarlo?
Durante el ejercicio intenso, el cuerpo reduce el flujo sanguíneo hacia el sistema digestivo para priorizar los músculos. Esto ralentiza la digestión y puede provocar:
-
Hinchazón
-
Náuseas
-
Calambres
-
Vómitos
-
Diarrea
Hasta el 90 % de los atletas de resistencia sufren estos síntomas. Entrenar el intestino es tan importante como entrenar los músculos.
¿Qué deberías eliminar antes de empezar a entrenar tu intestino?
Antes de entrenarlo, hay que limpiar el terreno. Aquí tienes los errores más comunes y cómo evitarlos:
¿Por qué deberías reducir la fibra?
-
La fibra ralentiza el vaciado gástrico y puede causar hinchazón o urgencia intestinal.
-
Reduce su consumo 1–3 días antes de la carrera.
¿Estás hidratándote correctamente?
-
La deshidratación agrava el daño intestinal.
-
Asegúrate de reponer electrolitos, no solo agua.
💧 TIP MTX: Viggro® aporta amilopectina, una fuente de carbohidratos rápida y suave para el intestino, ideal para entrenamientos largos e intensos.
¿Estás usando la combinación correcta de carbohidratos?
-
Combina glucosa y fructosa en proporción 1:0,8 para maximizar la absorción.
🧪 TIP MTX: Glycodex™ combina Cluster Dextrin® y Palatinose®: energía duradera, sin saturar tu sistema digestivo.
¿Y si dejas los sólidos para después?
-
Durante el ejercicio, lo ideal es tomar geles o bebidas, no alimentos sólidos, para evitar molestias.
¿Cómo puedes empezar a entrenar tu intestino paso a paso?
¿Cuál es el mejor momento para probar los carbohidratos?
-
Empieza con pequeñas dosis (45 g) al final del entrenamiento.
-
Aumenta progresivamente hasta 90 g por hora.
-
Superar ese umbral en entrenamientos puede aumentar tu tolerancia.
¿Qué pasa si bebes mucho líquido entrenando?
-
Entrenar con altos volúmenes de líquido puede parecer incómodo, pero mejora el vaciado gástrico con el tiempo.
¿Hacer ejercicio después de comer ayuda o perjudica?
-
Aunque normalmente se evita, entrenar con el estómago lleno puede mejorar la tolerancia digestiva a largo plazo.
🍽️ TIP MTX: Si te sienta mal entrenar tras comer, prueba DGZYME, un complejo enzimático que facilita la digestión y reduce la hinchazón.
¿Tolerar significa absorber?
No necesariamente. Puedes tolerar 90 g/hora sin molestias, pero solo absorber 70 g, dejando el resto sin utilizar.
¿El entrenamiento intestinal mejora la absorción?
No hay evidencia concluyente de que aumente la capacidad de absorción. Lo que mejora con el entrenamiento es la tolerancia digestiva.
¿Qué sucede con las dietas bajas en carbohidratos?
-
Estas dietas pueden reducir los transportadores necesarios para absorber glucosa y fructosa.
-
Muchos atletas cetogénicos sufren problemas gastrointestinales durante el ejercicio.
🦠 TIP MTX: Para proteger tu microbiota y prevenir disbiosis, toma PR-Biotics, una fórmula probiótica pensada para deportistas.
¿Y si el día de la carrera todo cambia?
Ensaya tu estrategia nutricional antes del evento:
-
Simula temperatura, altitud y duración.
-
Prueba exactamente los mismos alimentos y suplementos.
🛒 ¿Qué productos te pueden ayudar a entrenar tu intestino?
Producto | Función clave | Enlace |
---|---|---|
Viggro® | Amilopectina para energía rápida y digestión ligera | Ver producto |
Glycodex™ | Carbohidratos secuenciales (Cluster Dextrin + Palatinose) | Ver producto |
DGZYME | Enzimas digestivas para preentrenamientos o comidas copiosas | Ver producto |
PR-Biotics | Probióticos + prebióticos para salud intestinal | Ver producto |
✅ ¿Por qué deberías entrenar tu intestino?
El intestino es clave en tu rendimiento. Ignorarlo puede hacerte perder carreras. Pero si lo entrenas con inteligencia:
✔️ Digieres mejor
✔️ Evitas molestias
✔️ Absorbes más energía
✔️ Y rindes al máximo nivel
Porque en resistencia, no siempre gana el más fuerte… gana el que mejor digiere.